
Historia Artistica

¿Que es la
Electronica?
En general, puede distinguirse entre el sonido que es producido utilizando medios electromecánicos como guitarras, baterias, organo, por mencionar algunos de aquel que es producido utilizando tecnología electrónica como samplers, sintetizadores, cajas de ritmo y computadoras.
En 1910 el compositor italiano Luigi Russolo logro hacer música a partir de ruidos y cajas de música electrónica. Es cuando aparecen los primeros instrumentos electronicos comerciales y el concepto de Música Electrónica en vivo, creada en tiempo real con sintetizadores y equipos electrónicos.
Los Dj´s y la música electrónica sin duda es un mundo que debes de conocer y experimentar existen muchísimos géneros y tendencias para todos los gustos, pero esa es otra historia.

¿Que es el
Dubstep?
Es un Subgénero de la Electronica que pertenece a la familia de estilos del Drum and Bass y que se origino en Londres, para expandirse después al resto de Inglaterra y del mundo tal como lo fue la Electronica.
Las primeras muestras de Dubstep fueron publicadas el 4 de julio del 2001. Se trataba de remezclas instrumentales, oscuras y experimentales de producciones de 2-step garage, realizadas con la intención de incorporar los elementos funky del breakbeat o los rasgos más oscuros del drum and bass en el propio 2-step.
Actualmente, el Dubstep tiende mucho a confundirse con el Brostep, y hay quienes señalan que el Brostep es El Dubstep del momento.

¿Que es el
Brostep?
El Brostep También llamado Robostep, Es un subgénero del Dubstep con pequeñas influencias del complextro, Drum and Bass e influencias del Heavy Metal popularizado específicamente en EE.UU. Actualmente tiende mucho a confundirse con el Dubstep, hay incluso quienes dicen que el brostep es el Dubstep del Momento.
En 2011, el Dubstep alcanzó una considerable aceptación en el mercado de los EE.UU. a través de un estilo post-Dubstep conocido como Brostep. De hecho, muchos creen que el productor estadounidense Skrillex fue el creador del género. Sin embargo, no fue así. En septiembre de 2011, un especial EDM (Electronic Dance Music) de la revista Spin se refería al Brostep como a una variante «tambaleante y agresiva» del Dubstep que ha triunfado comercialmente en Estados Unidos.